Loggers
Los loggers de corriente y voltaje son dispositivos de medición diseñados para registrar de manera precisa y continua los niveles de corriente y voltaje en las instalaciones eléctricas. Estos equipos son ideales para monitorear las fluctuaciones de voltaje y las variaciones de corriente en tiempo real, ayudando a detectar sobrecargas, caídas de tensión o problemas de equilibrio en las fases de una red eléctrica.
Estas son las principales ventajas de utilizar los loggers en cualquier instalación:
- Monitorización de los datos en tiempo real: los loggers permiten hacer un seguimiento continuado de los parámetros eléctricos sin necesidad de intervención manual, optimizando así el tiempo de medición.
- Detección temprana de anomalías: los loggers ayudan a identificar rápidamente fluctuaciones anormales, en términos de corriente y voltaje, que podrían indicar un fallo o posible riesgo en la instalación eléctrica.
- Análisis detallado y preciso: los datos obtenidos por los loggers ofrecen un análisis detallado de las condiciones eléctricas, lo que facilita la identificación de patrones y la planificación de un mantenimiento preventivo de la instalación.
- Facilidad de uso: los loggers de corriente y voltaje están diseñados para ser fáciles de utilizar, lo que hace que la medición de parámetros eléctricos sea un proceso sencillo y eficiente.
¿Cómo se calibra un logger?
La calibración de un logger se realiza para asegurar que las mediciones de corriente, voltaje u otros parámetros sean precisas. El proceso incluye conectar el dispositivo al sistema y comparar sus lecturas con un equipo de referencia calibrado, como un multímetro. Si se detectan discrepancias, se ajusta el logger, ya sea mediante un software o controles manuales. Una vez realizados los ajustes, se verifica la precisión de las mediciones y se recomienda realizar recalibraciones periódicas para mantener la fiabilidad de los datos, especialmente en entornos donde la exactitud es crítica.
Mostrando los 2 resultados