Para evitar los riesgos eléctricos en los trabajos de instalación y mantenimiento, se deben implementar cinco reglas de oro y utilizar las herramientas adecuadas. De eso hablaremos en esta ocasión.
Las 5 reglas de oro para trabajar sin tensión eléctrica
Las reglas de oro son procedimientos ampliamente aceptados por los profesionales del sector. Son indispensables para descargar de forma segura una instalación y establecer una zona de trabajo apropiada. Veamos en qué consiste cada una.
1. Desconectar la instalación
Antes de realizar cualquier trabajo eléctrico, se deben desconectar todas las fuentes de alimentación de la línea. Es importante asegurarse de que los contactos están abiertos y adecuadamente aislados unos de otros. En el caso de la maquinaria moderna, no siempre es posible ver los contactos. En este caso, es necesario prestar atención a sus indicadores de posición.
2. Prevenir cualquier posible retroalimentación
Para evitar la reconexión, se deben utilizar mecanismos de bloqueo o enclavamiento en todas las fuentes de alimentación previamente desconectadas. Además, es necesario colocar un cartel junto al dispositivo de bloqueo, explicando que está prohibido utilizar el equipo en cuestión. Dicha señalización deberá ser de material aislante e incluir el nombre del responsable.
3. Comprobar la ausencia de tensión
Antes de iniciar cualquier trabajo, también se tiene que verificar la ausencia de tensión. Para ello, deben utilizarse procedimientos y equipos de medición acordes con los niveles de tensión máximos que soporta la instalación.
4. Poner a tierra y en cortocircuito
Incluso después de realizar los procedimientos indicados en los pasos anteriores, existe la posibilidad de que la línea eléctrica experimente un cambio repentino de posición debido a una falla de aislamiento o la caída de un rayo. Por eso es tan importante efectuar la puesta a tierra. Este sencillo sistema de protección provocará intencionalmente un cortocircuito y desviará la corriente de manera segura.
5. Señalizar y delimitar la zona de trabajo
Con la ayuda de cintas, conos o vallas, se debe delimitar el área en la que se está trabajando. En caso de ser necesario, también se indicarán con señalizaciones las áreas seguras para el personal que no trabaja en la instalación.
Equipo óptimo para trabajar con tensión
Los principales riesgos eléctricos que puede sufrir un trabajador son electrocución, quemaduras, caídas y golpes. La meta de toda empresa de electricidad debe ser mantener a sus empleados seguros en todo momento. Para reducir las posibilidades de lesiones y accidentes, es esencial usar equipamiento adecuado. Pues bien, los de la marca CIMCO cumplen con todos los estándares.
Herramientas aisladas de 1000 V de CIMCO
Los mangos de las herramientas de CIMCO están diseñadas con plástico de primera calidad y tienen aislamiento de doble capa, resistente a descargas eléctricas, vibraciones, temperaturas extremas, productos químicos y radiación UV. Su superficie antiadherente y antideslizante facilita su manejo, incluso en entornos húmedos y sucios.
Las herramientas de CIMCO cumplen con la normativa para trabajos en tensión IEC 900, IEC 60900 y VDE 0682/Part 201. Además de cumplir con las regulaciones oficiales, la empresa alemana se somete al escrutinio de la VDE, un reconocido organismo de certificación independiente que verifica el cumplimiento de las mejores prácticas de producción y almacenamiento. En el proceso de fabricación, Cimco prueba el 100% de las herramientas a 10.000 V en una cubeta de agua, de forma que se detectaría el menor poro en el aislamiento, garantizando una plena seguridad, según la mencionada normativa.
Se utilizan diferentes robots durante el proceso de fabricación de las herramientas y las posteriores pruebas de resistencia a la tensión. De esta forma se garantiza el cumplimiento de los estrictos estándares de calidad de CIMCO.
Otros productos de seguridad de CIMCO
Además de herramientas, CIMCO también fabrica accesorios y equipo de protección certificados. Su línea de artículos de seguridad incluye bloqueadores de interruptor de corte, candados y abrazaderas para dispositivos de bloqueo, cascos, protectores faciales, capucha de protección, gafas, guantes, botas, cubrezapatos, trajes de protección y alfombras aislantes.